avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Las Illes Balears representarán a las comunidades autónomas en Bruselas en materia pesquera a partir del 1 de julio

Las Illes Balears representarán a las comunidades autónomas en Bruselas en materia pesquera a partir del 1 de julio

El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha viajado hasta la capital belga para asistir a la reunión preparatoria para el traspaso de la información

- 30 mayo 2024

Las Illes Balears representarán a las comunidades autónomas de España en Bruselas en materia pesquera a partir del 1 de julio. Así lo dictan los acuerdos de la Conferencia de Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE) del 9 de diciembre de 2004 y del 2 de julio de 2009, que expresan que esta representación autonómica directa en las formaciones del Consejo de la Unión Europea es rotatoria. De esta manera, el último semestre del año, las Illes Balears ejercerán la coordinación autonómica en pesca durante la presidencia húngara.

Por este motivo, el director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha viajado hasta la capital belga para asistir a una reunión preparatoria y así conocer de primera mano el trabajo hecho por las Canarias, que durante este semestre ha hecho el seguimiento en materia pesquera bajo la presidencia belga. La política pesquera común (PPC), creada en 1983, es una piedra angular de la Unión Europea.

En este sentido, Grau afirma que esta representación «supondrá para las Balears una oportunidad única de exponer ante la Comisión la realidad de las Illes». Así, el director general recuerda que «la política pesquera común europea se basa en la sostenibilidad, pero ésta tiene tres pilares básicos: el ecológico, el social y el económico. Parece que solo pensamos en el primer pilar para trazar las líneas de gestión y nos olvidamos de los últimos. Tenemos que buscar el equilibrio para poder garantizar la supervivencia del sector: los pescadores tienen que sobrevivir y tiene que haber producto en el mercado para que la población lo pueda consumir».

Hay que recordar que el Consejo de Ministros de la Unión Europea tiene diez formaciones de rango ministerial, cinco de las cuales afectan, totalmente, las competencias de las comunidades autónomas y son: ocupación, política social, sanidad y consumidores; agricultura y pesca; medio ambiente; educación, juventud, cultura y deportes, y competitividad.


Fecha de actualización: 30 mayo 2024


Comparte